Respuesta: Buscando positivos para Agosto 2016!
Alimentación y espermatoziodes: una buena alimentación es clave. Los antioxidantes contenidos principalmente en las frutas y las verduras son los responsables de mejorar la movilidad y la morfología de los espermatoziodes.
También son importantes otros nutrientes esenciales como el ácido fólico (en legumbres, verduras de hoja verde y cereales integrales), el cinc (mariscos, carnes, pescados, huevos y lácteos), la vitamina C (en la mayoría de los cítricos y otras frutas y verduras), la vitamina E (frutos secos y aceite de oliva) y la vitamina A (lácteos, zanahoria, calabaza, albaricoque y verduras de hoja verde).
Evitar el exceso de grasas y los alimentos con demasiadas calorías también es un buen consejo para quienes quieran ver mejorada su calidad reproductiva.
Evitar la ropa ajustada, pues ejerce fricción sobre los testículos y preferir prendas de algodón a las sintéticas.
No darse baños demasiado largos con agua caliente, ya que la hipertermia (aumento de la temperatura corporal) puede disminuir la motilidad del semen.
Evitar o reducir el consumo de tabaco y alcohol. Numerosos estudios han demostrado que el semen de los no fumadores es mejor que el de los fumadores en términos de viabilidad y longevidad y que además los fumadores practican menos el sexo.
Por último, el estrés es uno de los mayores enemigos de la fertilidad. Un gran nivel de estrés está fuertemente asociado a una baja calidad reproductiva.
|